¿Por Qué le Decimos “Grifo” al Marihuano? El Origen Más Curioso del Argot Mexa

Descubre el curioso origen de la palabra "grifo" para referirse a los marihuanos en México: de criaturas mitológicas a estados alterados.

Hablando verde, Jk Valdez

6/14/20252 min leer

grifo grifa cannabis mota marihuana cannabico cultivo
grifo grifa cannabis mota marihuana cannabico cultivo

¿Por Qué le Decimos “Grifo” al Marihuano? El Origen Más Curioso del Argot Mexa

En México, decirle "grifo" a alguien pacheco es tan común como decirle "compa" al amigo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde salió esa palabra? Prepárate, porque el viaje etimológico está bien loco: va desde criaturas mitológicas hasta el cabello enredado. Así es el español mexicano, carnal: creativo y bien ingenioso.

Todo empieza con un monstruo mitológico (sí, literal)

La palabra "grifo" viene del griego gryps y del latín gryphus, que describía a un animal mitológico: cuerpo de león, cabeza y alas de águila. Un bicho de esos que solo existen en los libros de leyendas.

Pero aquí no acaba la historia. A lo largo del tiempo, ese mismo término empezó a usarse para cosas muy diferentes:

  • Grifo como llave de agua:
    Sí, ese grifo de tu lavabo. Se cree que le llamaron así por la forma curveada o porque algunas antiguas llaves de agua tenían cabezas parecidas a gárgolas o grifos decorativos.

  • Grifo como cabello enredado:
    En México, el "cabello grifo" es el que está bien chino, enmarañado o despeinado. Aquí es donde la cosa se empieza a poner buena.

¿Y cómo llegó al cannabis? El salto al estado alterado

La clave está justo en esa idea de lo enmarañado. Al igual que un cabello revuelto, la mente de alguien pacheco puede verse medio perdida, desordenada o confundida (ya sabes, ese viaje donde los pensamientos van para todos lados).
Por eso, la banda empezó a decir que andar "grifo" era estar en ese estado mental alterado después de unas buenas fumadas.

Así, la palabra brincó de describir un pelo chino, a describir la cabeza "hecha bolas" por el THC.

De la "grifa" al "grifo": cómo se fue acomodando el slang

En el camino, el propio cannabis también recibió el apodo de "grifa" (muy usado también en España y México, especialmente para mota importada de Marruecos).
De ahí fue natural que el que fumaba grifa... pues fuera un "grifo".

De hecho, "grifo" también se llegó a usar en otras sustancias o incluso para describir a alguien alcoholizado, pero en México se quedó casi clavado para el marihuano.

No hay un origen exacto (como casi todo el slang)

Como pasa con muchas palabras del barrio, no hay un acta oficial ni un "día uno" en que alguien decretó que grifo = marihuano.
Es una evolución orgánica, pura creatividad colectiva del pueblo, que fue dándole el nuevo sentido con el tiempo.

En resumen, mi grifo:

  • "Grifo" empezó siendo un animal mitológico.

  • Luego se usó para llaves de agua y cabello enmarañado.

  • El slang mexicano lo transformó en sinónimo de andar pacheco.

  • Es un ejemplo chido de cómo el español de la calle adapta palabras y les da su propio sabor.

Así que la próxima vez que digas "ando bien grifo", ya sabes que estás invocando mitología, peinados y cultura pacheca, todo al mismo tiempo.

Aviso Legal:
Este artículo es meramente educativo y cultural. El consumo de cannabis está sujeto a leyes y regulaciones que varían en cada país. Infórmate y actúa siempre con responsabilidad.

💚 Únete a Marihuanos Mexicanos Unidos (MMU) y conecta con más banda que piensa como tú:

Suscríbete para que no te pierdas los nuevos talleres y las nuevas publicaciones